Calendario de días feriados y no laborables en Perú 2023
Como cada año, es indispensable, para la elaboración de planillas conocer cuántos feriados hubo en el periodo a calcular, es por ello que a continuación compartimos los días que serán considerados feriados y no laborables este 2023, según el Gobierno.
CALENDARIO 2023 CON FERIADOS EN PERÚ: DÍAS FESTIVOS Y DÍAS NO LABORABLES
Para 2023, los feriados que tendrá Perú son los siguientes:
ENERO
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo
FEBRERO
- No hay feriados en febrero 2023
MARZO
- No hay feriados en marzo 2023
ABRIL
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo
MAYO
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
JUNIO
- Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
JULIO
- Viernes 28 de julio: Día de la Independencia
- Sábado 29 de julio: Celebración del Día de la Independencia
AGOSTO
- Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
- Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
SEPTIEMBRE
- No hay feriados en septiembre 2023
OCTUBRE
- Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
NOVIEMBRE
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
DICIEMBRE
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 25 de diciembre: Navidad
¿CUÁLES SON LOS DÍAS NO LABORABLES 2023 EN PERÚ?
De acuerdo con el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el jueves 29 de diciembre en el diario oficial El Peruano, se anunció los días no laborales para el sector público, a nivel nacional, entre 2023 y 2024. El sector privado también podrá acogerse a estas fechas previo acuerdo de recuperación de horas entre el empleador y sus trabajadores.
- Lunes 2 de enero de 2023
- Viernes 28 de abril de 2023
- Viernes 30 de junio de 2023
- Jueves 27 de julio de 2023
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
FERIADO VS. DÍA NO LABORABLE
FERIADO
El feriado es un día festivo en el que los trabajadores, tanto del sector público como privado, pueden dejar de laborar. Lo mismo ocurre con los estudiantes, quienes dejan de ir a sus clases. En el caso de que un empleado trabaje un feriado, recibirá una remuneración adicional, que normalmente es el triple, así sea domingo.
DÍA NO LABORABLE
El día no laborable es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido al sector público. En el privado, el empleador decidirá si sus trabajadores laboran o no. Si en caso un empleado trabaja con normalidad, esto no significa que recibirán un pago extra, ya que solamente recibirá el mismo sueldo sin incrementos. Para los que descansen deberán compensar esas horas con horas extras, trabajos los sábados o considerar como parte de las vacaciones.