Laboral

¿Cómo calcular la Gratificación Diciembre 2021?

De acuerdo a la ley N° 27735 los trabajadores que se encuentren en planilla tienen derecho a percibir dos remuneraciones al año, uno en la quincena de Julio y la segunda en la quincena de Diciembre.

La gratificación para efectos del cálculo es determinada por cada mes calendario completo laborado, los días que no se consideran efectivamente laborado (como lo es en el caso de las faltas injustificadas y las licencias sin goce de haber) serán deducidos a un treintavo de fracción correspondiente (artículo 3.4 del DS 005-2002-TR)

La gratificación no se encuentra afecto a descuentos por concepto de AFP u ONP, por otro lado, el 9% que el empleador paga al seguro, es otorgado al trabajador como una bonificación extraordinaria, lo que brinda mayor liquidez.

Los sujetos que se encuentran comprendidos, son aquellos que pertenecen al régimen laboral de la actividad privada, en el caso de los trabajadores que laboren en una pequeña empresa, solo percibirán el 50%.

Asimismo, El colaborador deberá encontrarse cumpliendo sus labores durante la primera quincena de los meses en los que se paga la gratificación.

La fecha limite para el pago de la gratificación de Navidad es hasta el día 15 de diciembre, todo pago realizado después del 15 deberá adicionar los intereses Laborales.

CASO PRÁCTICO 1: 

Peter Castillo inicia sus labores en la empresa MENOS POBRES EN UN PAIS DE RICOS SAC el 14/07/2021, es decir no trabaja el mes completo en Julio, ¿Cómo sería el cálculo? En  estos casos al no completar el mes completo, el cálculo se realiza en base a 5 meses. Nota: No confundir en un mes que existen faltas laborales, la aplicación es distinta.

 

CASO PRÁCTICO 2: 

Peter Castillo, trabajador de empresa MENOS POBRES EN UN PAIS DE RICOS SAC, por motivos personales tiene dos faltas el mes de julio. ¿Cómo sería el cálculo? Si bien es cierto, técnicamente se diría que no trabaja el mes completo, sin embargo la aplicación no es como el caso, aquí se consideran los 5 meses computables y los 28 días de Julio que si trabajó. 

 

CASO PRÁCTICO 3: 

Peter Castillo, trabajador de empresa MENOS POBRES EN UN PAIS DE RICOS SAC, por motivos diversos percibe remuneraciones variables en el periodo computable de julio a diciembre 2021. ¿Cómo sería el cálculo? Para determinar la remuneración computable se considera un promedio de las remuneraciones durante los 6 meses computables.

 

 

Comparte esta información
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on buffer
Buffer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *